jueves, 11 de enero de 2018

El devenir patriarcal de la diada sexo-genérica.

Una de las mayores preocupaciones del feminismo a nivel teórico y práctico, es la condición de opresión sistemática e histórica que han sufrido las mujeres por ser consideradas como el segundo género, lo otro, ya que todo en la sociedad se estructura desde el enfoque masculino, relegando a la mujer a una condición de segunda, de objeto, de fenómeno extraordinario.
Sin embargo existen corrientes feministas tales como el feminismo de la diferencia, feminismo de la igualdad, eco-feminismo, feminismo radical y feminismo marxista que plantean el estudio del género en las sociedades desde el vínculo entre el cuerpo y la política, en los que el sexo constituye concepto significo determinantes de contextos y realidades sociales, esto que el sexo mas que una condición biológica , es un elemento semiótico en los procesos de significación socio-cultural, conformándose de manera cultural un sistema diádico sexo-género.
El sistema sexo-género ha normado la organicista y estructura de las sociedades sin embargo ese paradigma normalizador ha sido abordado y debatido por Haraway(1995), Preciado(2008) y Butler (2010a, 2010b) aportando una fuerte crítica al sistema sexo-género considerándolo como falaz y debatible fundado en criterios dualistas y arcaicos, fundado en profundas ideas arraigadas que resultan ser androcentristas, en lo que lo positivo, lo correcto, lo real es lo que atañe a lo masculino, mientras que lo femenino simboliza lo negativo y lo de menor valor.
El criterio dicotómico  que separa las cosas en dos categorías opuestas no solo se encuentra en lo relativo al sistema sexo-género sino también en la ciencia, la religión, el arte, el conocimiento y en general toda experiencia humana haciéndose juicios categóricos que parten y conducen  a significados extremistas que crean una visión del mundo basada en contrastes que no dejan lugar a ningún matiz.
Ya que la realidad psiquica se construye a partir del lenguaje la categoría de género es inventada y homologada a la categoría de sexo para operar al servicio del patriarcado (instituciones, sociedad, etc) como verdad, generando un control de la vida en una red social  a través de diferentes mecanismos de normalización, sostenidos todo ellos por la afirmación del dimorfismo sexual.(Lamas, 1994).
Entonces es pertinente  partir de la crítica feminista a las estructuras patriarcales del biopoder (Foucault, 2011b) para deconstruir el paradigma sexual y de género binario, dualista o dicotómico que rige el pensamiento occidental y que se manifiesta en todos los ámbitos de las sociedades occidentalizadas, para a partir de esa deconstrucción comprender y asimilar que existen matices de un amplio espectro de posibilidades reales que no forman parte de los polos masculino-femenina, positivo-negativo, racional-animal, real-incorrecto etc; tanto en la conceptualización de términos relativos a todos los ámbitos de la sociedad, como en lo que nos atañe particularmente en éste caso denominado sistema sexo-género.

Fuentes:
 Haraway, D. (1995). Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza.
Madrid: Cátedra.

Preciado, B. (2008). Testo Yonqui. España: Espasa.

Butler, J. (2010a). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del
sexo. Argentina: Paidós Entornos.
________(2010b). Deshacer el género. España: Paidós Estudio 167.

Lamas, M. (1994) Cuerpo: Diferencia Sexual y de género. En Debate Feminista. Cuerpo y
Política. Vol. 10(5). pp. 3-31. México.

Foucault, M. (2011b). La voluntad de saber. Historia de la Sexualidad. Vol.1. México:
Siglo XXI.



domingo, 31 de diciembre de 2017

NOTICIA DE UN TIBURÓN INTERSEXUAL.

A pesar de existir bastante literatura tanto científica como fantástica en las que se refiere sobre la existencia de seres con características que son discordantes con paradigma binario masculino-femenina, aún siguen provocando escándalo y novedad los eventos en los que se da a conocer algún caso de un ser intersexual o hermafrodita, recientemente se dio a conocer en varios medios la noticia del hallazgo de un tiburón con características sexuales de macho y hembra.  Me llama la atención que se use el término intersexual y no hermafrodita que tiene más aplicabilidad para individuos de otras especies no humanas y más en éste caso en el que se especula sobre la auto reproducción asexual .
Sin embargo a pesar de lo pesado que es que éste tipo de casos se maneje con sensacionalismo, desconocimiento de términos y sesgo de la información, adjunto aquí la documentación para contribuir con la normalización de la intersexualidad como fenómeno y que como sociedad nos vayamos acostumbrando a ello dejando de verla como un asunto de enfermedad sino simplemente como una condición.


 Kristen Hugo. 29-12-2017. INTERSEX SHARK FOUND IN TAIWAN HAS BOTH MALE AND FEMALE SEX ORGANS
Artículo en inglés. http://www.newsweek.com/intersex-shark-found-taiwan-has-both-male-and-female-sex-organs-764318








artículo en español. ZOCCO. Descubiertos tiburones intersexuales con genitales masculinos y femeninos.30-12-2017.
https://elzocco.com/2017/12/30/tiburones-intersexuales-genitales-masculinos-femeninos/


domingo, 17 de diciembre de 2017

Agradecimientos

Recientemente Laura Inter coordinadora del proyecto Brújula Intersexual me benefició con una computadora portátil para seguir realizando mi actividad de bloguera sobre el tema de Intersexualidad desde ésta página. Es por esto que quiero agradecerle tanto a Brújula Intersexual, como a la fundación que le ha otorgado el apoyo y que me impactado a mi personalmente, que es Planet Romeo Foundation; por los beneficios que brinda y promueve para los miembros de nuestra comunidad, mi agradecimiento va sobre todo hacia Laura Inter que sin ser yo parte de Brújula Intersexual, (ya que yo me acerqué a ellxs después de estar ya bien avanzado el proyecto) me ha apoyado y estimulado para seguir adelante con la labor de investigación, reflexión y difusión de temas sobre intersexualidad. Tal vez lo que yo diga o explique esté algo sesgado por mis deficiencias de estilo, carencia de conocimientos o bien por falta de constancia pero tengan seguro que en tanto que me sea posible seguiré siendo parte de la comunidad intersexual organizada en México y cuentan conmigo para lo que se necesite.

LOS ESTADOS INTERSEXUALES

En el programa que realizó el canal 11 sobre intersexualidad, también documentaron a otra persona que refirió que existen 153 estados inters...